Tengo en mente reordenar los tags de mi blog, creo que debo reducirlos y poner la categoría “ilustres” o algo parecido, debido a la cantidad de personajes que conozco gracias a los temas que reviso en el trabajo, por ejemplo, hoy quiero escribir sobre Abraham Flexner, un educador que transformó la formación de médicos en los Estados Unidos, y con el tiempo, la formación universitaria en ese país.
La anécdota cuenta que Flexner viajaba de vacaciones, cuando uno de sus hijos enfermó, por suerte para él (y para la historia), acudió un joven médico que atendió y se encargó del cuidado del pequeño. Abraham, con el cuidado de educador y la observación científica que lo caracterizaba, relacionó el sistema educativo de donde provenía con sus cualidades profesionales, la alemana. posteriormente haría un viaje a aquel país, creo que comparable con el viaje que haría más adelante Deming al Japón.
Antes de aquel viaje, Flexner ya era un célebre personaje académico gracias al exhaustivo y revelador informe sobre la formación de médicos titulado: Medical Education in the United States and Canada.
Este informe conocido posteriormente como el Informe Flexner a la postre transformaría la educación de médicos hasta la actualidad, no solo reveló las características lamentables de la formación médica de ese país, sino que concluyó con una serie de recomendaciones que la ordenarían.
Nadie puede dudar de la excelencia académica de las universidades norteamericanas, si me ofrecieran una beca, sin duda estarían entre las 3 primeras opciones para viajar (las mías son Yale, Harvard,Cambridge), pero en aquella época, las mejores universidades estaban entre Alemania y Austria (el modelo humboldtiano que Latinoamérica miraba de lejos mientras forjaba el suyo en Córdoba), el circulo de Viena, Nietzche, Popper, Misses, Freud, Einstein (Flexner se hizo popular también por traerlo a USA), y un largo etc. de personajes de aquel lugar privilegiado eran referentes mundiales en sus disciplinas, por lo que comprendió lo importante de entender su sistema universitario y captar sus mejores prácticas.
Lo que sigue es conocido, Flexner asentado en la Fundación Carnegie inicia una serie de sugerencias y reformas en la Universidad en la que también trabajaba, la entonces novel Hopkins University, y que fueron imitadas paulatinamente en todos los demás centros universitarios (primero en las carreras de Medicina y luego las demás); con ello la universidad norteamericana inició un crecimiento que la encumbra en la actualidad dentro de las mejores del mundo, la mezcla entre la universidad anglosajona y la alemana heredera de Humboldt produjo un modelo académico exitoso para el siglo XX.
Queda sin embargo, el reto de iniciar otra reforma, e iniciar otra búsqueda o hallazgo, y que permita a la universidad actual seguir viva (o declarar su inutilidad), pues tarde o temprano la universidad de Flexner será un buen recuerdo.
6 comentarios:
loved las vegas? struggle the all furious [url=http://www.casinolasvegass.com]casino[/url] las vegas at www.casinolasvegass.com with greater than 75 tendency unstinting [url=http://www.casinolasvegass.com]online casino[/url] games like slots, roulette, baccarat, craps and more and depletion on furlough a thick in verified coins with our $400 on the abate unvaried insane of commission bonus.
we be anguish with but canny b wealthier games then the antediluvian online [url=http://www.place-a-bet.net/]casino[/url] www.place-a-bet.net!
Hola Julio. ¿Por qué ya no posteas como antes???
Me halaga la pregunta, estos 2 meses fueron muy ocupados, regresé a Barcelona por la 2da parte del curso y luego me fui de vacaciones, así que estoy aprovechando el tiempo para iniciar cosas nuevas en internet, en unos día dará mas novedades.
saludos
Estimados/as “bloggers”:
Permitidnos felicitaros por este blog y, en general, por la preocupación que demostrais por la calidad en la educación.
Nos gustaría invitaros a participar en el Certamen Internacional EducaRed, que pretende facilitar a la comunidad educativa nuevas herramientas, conocimientos y métodos de trabajo para asumir los cambios que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) provocan en nuestra sociedad y en las nuevas generaciones de estudiantes, así como en los métodos de enseñanza y aprendizaje.
Tenéis toda la información en nuestra web: http://www.educared.org/certameninternacional
También os invitamos a ver el vídeo promocional de esta edición en: http://www.youtube.com/watch?v=GGikEyxxrHc
Podéis participar en el Certamen creando blogs, webs y wikis. Además, los docentes pueden participar en solitario, con Experiencias Didácticas relacionadas con el uso de las TIC.
El plazo de inscripción finaliza el 16 de abril. Si tenéis alguna duda, poneos en contacto con la Oficina del Certamen.
Un cordial saludo,
Oficina del Certamen Internacional EducaRed
Correo electrónico: certamen@educared.org
Teléfono: 902.905.144
+34.981.975.621
Hola Julio:
Trabajamos desde hace 20 anos en esto de TICs y control de calidad en educacion; creemos que la aplicacion del ciclo de Deming seria de muchisima utilidad en el proceso aprendizaje/ensenanza y haria de los profes gerentes del proceso; sin embargo, hasta que no veamos un criterio global acerca de las "unidades de medida" no sera muy facil entender que es calidad en educacion.
Un saludo...
Hola muy buenas, recientemente he abierto un blog y le propongo mostrar reciprocamente enlaces a cada una de nuestras páginas para si aumentar nuestro page rank y por ende aumentar nuestra relevancia en los buscadores.
Mi blog es de psicología social y PNL, le dejo el enlace:
http://www.psicologiaypnl.blogspot.com
Espero su respuesta.
Un saludo.
Rodrigo Solera.
Publicar un comentario