El Mundial y la escuela

Cuando trabajaba en la escuela siempre hacia lo imposible por ligar las noticias actuales con lo que los niños estaban aprendiendo. Como tenía en mis manos el "diario" de los maestros, podía relacionar aspectos que salían en los periódicos con las clases diarias. Siempre conversaba con los profes de que una noticia bien estudiada podía ser tema de conversación de una semana y aprender muchísimo con ello.
Se me ocurre que muchos docentes deben estar aprovechando el presente mundial de fútbol para enseñar a sus alumnos muchísimos temas:
  • Geografía, países de Europa, Asia, África, Centroamérica.
  • Geopolítica, historia de los balcanes y lo que significa Serbia y Montenegro. O porqué la FIFA tiene más afiliados que la ONU. Qué es la ONU.
  • Aritmética, jugar con las tablas de posiciones, hacer cuadros estadísticos, probabilidades.
  • Economía, mercado del fútbol, negocios internacionales, campañas para recolectar fondos.
  • Comunicación, análisis de un comercial de fútbol, composiciones, narra un partido, lee artículos de Valdano o Galeano o la última edición de Etiqueta Negra dedicado al fútbol.
  • Educación física, cómo un gordito como Ronaldo puede meter goles, el ejercicio es bueno.
Hay que aprovechar estos días de mundial, a las niñas y niños les va a encantar.

0 comentarios: